El papel del papel: Juan Varela
Juan Varela es periodista, consultor de medios y autor del blog Periodistas21:
El papel sólo importa mientras sea la principal fuente de ingresos del periodismo y mantenga la audiencia necesaria para seguir siendo un soporte relevante para la información. El desafío es construir una oferta informativa para ciudadanos conectados en pantallas y a través de dispositivos móviles. Un ecosistema donde la prensa compite con contenidos y servicios compartidos en el flujo social de las redes que informan y se consumen en tiempo real.
La hiperconectividad no puede estar en el papel. Y los nativos digitales no sienten la fascinación de una experiencia sensorial que desplazan a las pantallas táctiles. Por eso no será un soporte de futuro para la información de utilidad y consumo inmediato. Pero la lectura, la reflexión y la profundización tienen espacio y desarrollo en un soporte cuya transición a nuevos dispositivos como tabletas y ereaders será todavía lenta. Frente a la urgencia y la abundancia digital muchos buscan en el papel tranquilidad para la comprensión. Otros intentan migrar esas características a las aplicaciones de los medios en las pantallas de mayor legibilidad.
La información y el periodismo de calidad son la clave, no el soporte. Pero el medio determina el modelo de negocio y condiciona las posibilidades de la inversión y la misma existencia del periodismo de calidad. Frente al periodismo al por mayor, cuantitativo, de las granjas de contenidos, los diarios y revistas en papel deben sostener la selección, la profundidad, el estilo y la calidad en un producto dirigido a públicos cada vez más reducidos, de nicho, deseosos de información reposada y de calidad.
El mejor futuro del papel es convertirse en un medio más para la información, ya no exclusivo ni dominante, sino complementario de la oferta digital y en los móviles. Cada soporte tiene sus virtudes y su público, el periodismo está obligado a diseñar productos diferenciales para cada uno de ellos, para satisfacer la demanda del público de la información y para sostener el negocio de los diarios, necesitados de aumentar sus fuentes de ingresos para seguir invirtiendo en el periodismo y la información que importan.
[…] El papel del papel: Juan Varela […]